Aquí se pueden ver algunas capturas de pantalla de la evolución del proyecto.

Detalle de Firefox maximizado integrando el título y botones de ventana en el panel superior. Esto se puede conseguir usando 2 applets del panel (uno para el título de la ventana y otro para los botones de min, max y cerrar) y ejecutando «maximus» para que quite los bordes superiores de las ventanas maximizadas.
Las siguientes 2 capturas son de una versión del 2014, con el panel superior solamente.

Detalle del menú de inicio principal (Whisker Menú), el escritorio con Conky Manager y el Popcorn Time abierto abajo para que se vean algunas carátulas de películas

Aquí se puede ver el detalle del panel superior integrando el título de la ventana maximizada. En este caso Firefox, pero que cómo no es la actual selección de ventana se ve con menos brillo…
También aquí se puede ver el complemento Brightside y Xfdashboard. Pruébalos llevando el ratón a la esquina de arriba a la izquierda o pulsando las teclas WIN+ESC) y verás todos los programas abiertos a modo exposé, accesos directos y búsqueda:

Detalle de xfdashboard cuando llevas el ratón a la esquina superior izquierda o pulsando las teclas WIN+ESC
A partir de aquí son capturas más antiguas de cuando inicié el proyecto.
Tienen el panel puesto en la parte inferior. Cambiar los paneles es muy fácilmente configurable, pero en general es recomendable que si se pone auto-ocultable se ponga abajo, y se deje algún otro pequeño panel «flotante» con las notificaciones y el reloj como mucho. Eso XFCE lo permite hacer muy fácilmente.
Pero si se va a tener siempre visible, es más natural tenerlo en la parte superior. Igual que las pestañas de los navegadores web, etc.
En estas capturas también aparece a la izquierda el Cairo-dock que se ha eliminado por defecto por ser redundante.
¿Quieres más? Echa un vistazo a los VÍDEOS
NOTA: No se adjuntan capturas de pantalla del entorno de escritorio Unity porque no aportan nada nuevo visualmente a una Ubuntu estandard con Unity cómo lo que se puede ver en esta demo
Para cambiar de entorno XFCE a entorno Unity solo hay que cerrar sesión y cuando te pide usuario y contraseña, en el icono de arriba del todo a la derecha seleccionar el entorno Ubuntu en vez de Xubuntu.