En resumen, disfruto con:
- Educación, Informática y telecomunicaciones: más que mi profesión, es mi pasión
- Revitalizar cuerpo y mente:
- Padel, natación en el mar, meditación / mindfulness, bici urbana, patinar…
- También he jugado a baloncesto, voley, tenis, ping-pong, ajedrez… incluso alguna vez al futbol 🙂
- Desarrollo Personal
- Arte en general
- Padel, natación en el mar, meditación / mindfulness, bici urbana, patinar…
- La Vida Libre con Respeto (Vive y deja vivir).
- Libertad personal, de expresión, pensamiento, sentimiento, educación y cátedra.
- Y también libertad económica.
Política o filosóficamente… sin resumir 😉
No me considero de izquierdas (más libertad personal que económica) ni de derechas (más libertad económica que personal) ni de ningún partido que solo quiera agrandar el poder y tamaño del Estado cada vez más. Políticamente y filosóficamente solo me siento representado por partidos libertarios como el p-lib.es y librepensadores como Antonio Escohotado, Sanchez Dragó, Juan Ramón Rallo, etc. o el ahora famoso presidente de Argentina, Javier Milei.
También creo que cada persona es en sí misma un partido político distinto, y una clase social diferente, además puede fluctuar en cada momento de su vida. Es decir, que no creo que sea importante ni correcto dividir a las personas en clases (baja, media, alta) , ni encasillarlas en de derechas, izquierdas, centro, etc. Lo que sí creo que es importante considerar a las personas en función de su afinidad por la libertad individual y el RESPETO a la libertad del prójimo…
En mi opinión, lo más crucial para evitar la corrupción en general y motivar a las personas, sería quitar todo el poder posible a los políticos, al gobierno, a los estados y administraciones, y devolver el poder y la libertad personal del individuo. Que cada persona en cada momento y lugar decida a qué o quién «vota» intercambiando sus recursos como bien le parezca.
Si existe la corrupción es porque estamos dando de manera irresponsable y cada vez más nuestro poder a unas personas «humanas» para que nos gobiernen. Y no es que los políticos sean malos y corruptos, o los poderosos sean corruptos y malos, es que si una persona humana tiene la oportunidad de quedarse con tu poder/recursos se lo va a quedar para usarlo en beneficio propio y de los suyos… o de los que les proporcionen un beneficio (los poderosos que «corrompen» a los políticos). Para mí no es un problema que cada cual quiera ser lo más poderoso posible y tener el máximo posible de recursos en una competición libre y en igualdad de «oportunidades», el problema es cuando se hace con trato de favor político.
Los derechos individuales de todas las personas y el respeto a su libertad es lo principal para que una persona y una sociedad se desarrolle plenamente. Desde ahí que cada uno se organice y llegue a acuerdos cómo mejor le convenga.
Una educación libre que permita empoderarse a todas las personas, una sanidad libre de calidad, y por último y no menos importante una justicia ágil y eficaz, realmente independiente del poder legislativo.
Todo lo demás es pan y circo para distraernos en debates absurdos desde los medios que controlan (mediante subvenciones, publicidad y derechos de emisión) los gobernantes de unos y otros, aunque se pongan etiquetas de izquierdismos o derechismos para echar la culpa a las multinacionales o los mercados por un lado y a los inmigrantes y libertades personales por otro, cuando todos son parte fundamental en la riqueza de cualquier zona. Los únicos que nos confiscan, explotan y nos someten son los aparatos del Estado en todas sus formas.
A las multinacionales se les da el dinero libremente por propia voluntad, se les vota voluntariamente y continuamente, y los inmigrantes tienen tantos derechos como cualquiera a hacer el trabajo que otros no quieran, mientras funcione la justicia, se haga legalmente sin violencia y sin favores de corruptos.
Los precios y los salarios se basan en la oferta y la demanda. Si los políticos (apoyados por la gente) no paran de poner trabas a la oferta de pisos de venta y alquiler no van a bajar nunca de precio. Y si los políticos apoyados por la gente no paran de poner trabas a las empresas para que crezcan, no va a haber suficientes empresas que compitan por tener y retener a sus trabajadores pagándoles lo suficiente para que no se vayan a otra empresa… Es así de sencillo, no es ni justicia, ni solidaridad de reparto ni nada… es simple oferta y demanda… Directivos con enchufe en el gobierno es lo único que se aprecia porque escasea más y por eso se pelean por ponerles los mejores sueldos y beneficios que hagan falta para retenerlos. No digo que esté bien, pero es lo que hay mientras el Estado y los políticos puedan poner restricciones a nuestras libertades.
No me siento atraído por:
- La TV, redes sociales, medios de masas en general y la publicidad en particular, que en mi opinión contribuye a …
- La política basura perdida en debates irrespetuosos entre narcisistas mentirosos compulsivos ansiosos de poder.
- Los políticos harán siempre lo que sea y se pondrán de acuerdo en todo para seguir chupando del bote y manteniendo a la gente desempoderada.
- El consumismo desaforado, los convencionalismos, la violencia física o psíquica-verbal, la intolerancia cultural (a veces mal llamada racismo), las crisis reales o psicológicas
- El temor al paro y al cambio, lo malo si acaso sería pensar que no tienes nada útil que hacer
- El terrorismo (pienso que cómo su propio nombre indica se acabaría en cuanto no se le tuviera terror de tanto mostrarlo) y los auto-atentados justificadores de guerras y recortes de derechos y libertades.
- Clasismos, racismos, machismos ni hembrismos. Todo se resuelve con Respeto e Igualdad ante la ley. La discriminación positiva es discriminación, injusticia y desigualdad.
Un resumen cronológico de mi vida personal y profesional
- 1975: Nací en Granada pero crecí en Roquetas de Mar (Almería) hasta los 18 años.
- Estudié primaria en el C.P. Antonio Machado (hoy reconvertido a I.E.S. Algazul) y secundaria en el I.E.S. Sabinar de Roquetas de Mar.
- 1993-1999: Estudié Ingeniería de Telecomunicación en la ESI de Sevilla y conocí a Mª Ángeles, la madre de mi 1ª hija.
- 1999-2001: “Emigré” junto a ella a Bruselas, donde trabajé un año en Nortel Networks y otro año en Cisco Systems sacándome el CCIE.
- 2001-2006: Vuelta a la patria; nos mudamos a Madrid (primero Valdemoro y luego Las Rozas), donde pasamos los primeros meses en Eurologica Consultores y desde marzo del 2002 estuvimos en Telefonica Sistemas, ahora Telefonica Soluciones. Hasta que nos sacamos las opos de profesores de informática en secundaria.
- 2006-2007: Vuelta al “pueblo”, Roquetas de Mar, y al “colegio” (reconvertido en instituto) de donde salí, pero esta vez de profe de informática en el IES Algazul.
- 2007-2008: IES Aguadulce impartiendo ciclos de formación profesional de informática en presencial y a distancia
- 2008-2010: IES Las Marinas: impartiendo Informática y Tecnología en la ESO. En febrero del 2009 nace mi 1ª hija.
- 2010-2012: IES Aguadulce de nuevo impartiendo el ciclo de informática a distancia y presencial
- 2012-2013: IES Sierra de Gador en Berja. Cambio de pareja
- 2013- … : IES Aguadulce una vez más impartiendo ciclos a distancia. Nacen mi 2ª hija y otro hijo para formar una bonita familia numerosa muy transformadora 🙂